lunes, 29 de septiembre de 2014

APROXIMACION Y REDONDEO!

En nuestra clase de informatica realizamos un juego basado en aproximacion y redondeo el cual tiene dos niveles y una forma super divertida para aprender a jugar con los numeros, espero que lo disfruten! A JUGAR.

Realizado por: Candela Viñnas, Andrea Vazquez y Micaela Causarano.




domingo, 28 de septiembre de 2014

La lucha contra el sida.

¡LLEGUEMOS A CERO!

 La ONUSIDA es un programa de la ONU que desde 1996 lucha contra el VIH-SIDA. La ONUSIDA tiene tres objetivos a futuro los cuales cumplir y son los siguientes:

  1. Que el virus no se propague mas.
  2. Que no se discrimine a la gente que padece este virus.
  3. Que no haya mas muertes.
El titulo del vídeo es: ´´LLEGUEMOS A CERO´´ el cual es nombrado así porque hace referencia a 3 objetivos por los cuales esta organización especializada en el sida esta luchando y son las siguientes: cero discriminación ,cero muerte, cero infección.
Al finalizarse el vídeo nos deja una frase sumamente importante y la clave para poder
luchar contra esta enfermedad, solo es posible si hay  MAS EDUCACIÓN SEXUAL.

TOMEMOS CONCIENCIA.

SIDA-(VIH):

Este virus ataca fundamentalmente al sistema inmunitario, destruyendo las defensas del organismo y haciendo que la persona infectada padezca enfermedades y tumores.
Desde que el virus del sida entra en nuestro cuerpo hasta que aparecen los primeros síntomas, pueden pasar muchos años. 
La única forma de quitarte la duda es realizando te el test, sencillo, confidencial y gratuito

En el afiche aparece el titulo "esta en nuestras manos" dado al caso de que nosotros somos los que debemos cuidarnos y consultar nuestras dudas y preocupaciones con un medico. Somos nosotros los que debemos tomar conciencia de la gravedad que nos pueden causar ciertas infecciones, ya que al ser atendido podremos permanecer seguros y saludables.
esta infección puede entrar en nuestro al tener relaciones sexuales sin preservativo, compartir agujas, jeringas canutos o al recibir una transfusión de sangre no controlada.
para las mujeres embarazadas si poseen VIH, espata virus puede pasar al bebe mientas está en la panza, en el momento del parto o cuando le da de mamar













martes, 9 de septiembre de 2014

Una nueva forma de aprender a traves del arte!!




Hace unos meses atras, asistimos al Museo de "Kosice", ubicado en Capital Federal, acompañados por la profesora de Arte, Florencia Barletta. Este museo lucia como una casa por fuera ya que era un espacio privado del señor que le da el nombre a este museo tan famoso de dos pisos.
Tuvimos una visita guiada, la cual pfue muy buena, con explicaciones sobre las obras mas recientes y mas destacadas. Pudimos observar como el arte abstacto y el arte "madi" predominan y lo importante que era la electricidad para el mismo, ya que muchos de los objetos requerian de esta energia para funcionar, como por ejemplo algunas obras las cuales necesitaban del agua para su funcionamiento, o el cambio de colores a traves de los aplausos. En una de las habitaciones predominaban las esculturas relacionadas con el espacio. Una de las esculturas te permitia caminar por encima de ella ya que se encontraba adherida al piso. Quiza suene raro, pero fue una experiencia unica en donde cada uno tuvo la experiencia de presenciar aquel momento, con variadas oportunidades de participacion y nuevos conocimientos, los cuales luego se vieron influenciados en la materia.









domingo, 31 de agosto de 2014

Mi otro YO, un alma solitaria.

LEJANA.

Durante nuestras clases de literatura estuvimos informandonos sobre la vida del famoso escritor Julio Cortazar, dado que leimos su relato llamado ``LEJANA´´. En mi opinion, al leerlo sola tuve muchas dudas las cuales me hacían confundir y no lograba comprender el final del cuento, parecia que nada tenia que ver con nada. Luego de leerlo en clase con mis compañeros y  profesora, pude comprenderlo. El mismo, me pareció un cuento muy interesante el cual se debe  seguir paso a paso para poder llegar a una conclusion. Para finalizar, realizare un resumen de este.

Alina Reyes; una chica normal, que parecia sufrí una doble personalidad, además de ser la protagonista va escribiendo y contando lo que vive dia a dia, o en un período de tiempo determinado. Alina, expresa como el dolor le arruina su vida. Pero al estar finalizando el libro, llegamos a la conclusion de que aquel dolor, es físico y psicológico de la segunda personalidad de Alina, quien es una vagabunda.
Además en "Lejana", vemos también, otro problema en las escrituras de la protagonista. Ella realmente está buscando su identidad y decide casarse con quien cree que era el hombre de su vida.Esto ocurre, viajando a un lugar el cual ella misma ya conocía. Parecia ser el lugar donde vivia su otra alma
Finalmente, la muchacha se encuentra con su otra identidad, siendo aqui donde ocurre algo inesperado. Alina se intercambia con su otra alma, volviéndose ella, y al mismo tiempo viendo su sueño hacerse realidad. Ahora es protagonista de sus propios sueños, como una mendiga, destrozada en soledad.




Realizado por: Micaela Causarano.

lunes, 25 de agosto de 2014

Mi cuarta septicemia: HORACIO QUIROGA.

Horacio Quiroga:

(1878 - 1937):

  Horacio Quiroga nació en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1879, y murió en Buenos Aires el 19 de febrero de 1937. Después de la publicación de su primer libro, en versos, se trasladó seguidamente de manera definitiva a la Argentina, donde transcurrió el resto de su vida. Vivió en su país natal hasta la edad de 23 años, momento en el cual, luego de matar accidentalmente a su mejor amigo, decidió emigrar a Argentina, país donde vivió 35 años y se desempeña como profesor de castellano.
hasta su muerte, donde se casó dos veces, tuvo sus tres hijos, y en donde además desarrolló la mayor parte de su obra. Desde muy joven mostro su interes por la literatura, y es asi como a los 22 años comienza a escribir sus libros
   Su vida estuvo marcada por la tragedia: su padre, a quien se le escapó un tiro de escopeta  la cual transcurre cuando Quiroga tenía sólo 2 meses, la pérdida de dos hermanas, Pastora y Prudencia, que murieron de fiebre tifoidea,  el suicidio de su padrastro, Ascencio Barcos, delante suyo luego de sufrir una terrible parálisis cerebral, tras seis años de matrimonio, Ana María Cirés agoniza ocho días después de haberse envenenado, también su hija Eglé, nacida en Misiones, en el año 1911, se quitaría la vida un año después de su muerte (1937) y Darío Quiroga, su hijo, se mataría en 1952.
En 1936, La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes y los suicidios, culminó por decisión propia, cuando bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía cáncer de próstata.


Cronología bibliográfica de publicaciones en vida del autor:



A la deriva
Cuentos de amor de locura y de muerte
Cuentos de la selva
El alambre de púa
El almohadón de plumas
El balde
El conductor del rápido
El desierto
El desierto
El espectro
El gerente
El globo de fuego
El haschich
El hijo El hombre muerto
El infierno artificial
El loro pelado
El paso del Yabebirí
El perro rabioso
El potro salvaje
El síncope blanco
El solitario
El vampiro
Historia de dos cachorros de coatí...
Juan Darién
La abeja haragana
La gallina degollada

La gama ciega
La guerra de los yacarés
La insolación
La mancha hiptálmica
La meningitis y su sombraLa miel silvestre
La muerte de Isolda
La patria
La princesa bizantina

La tortuga gigante
Las medias de los flamencos
Las moscas
Las rayas
Las voces queridas que se han callado
Los bebedores de sangre
Los buques suicidantes
Los guantes de goma
Los mensú
Los ojos sombríos
Los pescadores de vigas
Más allá
Nuestro primer cigarro
Un idilio

Un peón
Una conquista
Una estación de amorUna noche de edén
Yaguaí
Teoría literaria



ACA LES DEJO MI  GLOSARIO REALIZADO EN GOOGLE DRIVE.


domingo, 24 de agosto de 2014

ADOLECENCIA Y CONSUMO DE DROGAS.

Acá les dejo una presentación que realice para desarrollar el tema sobre el consumo de drogas en los adolescentes.

Seguidores